Sistemas a Medida: ¿Cuándo usarlos?
3 Tipos en [2023]
¿Cuándo usarlos? Respuesta corta: Cuando los sistemas enlatados existentes en el mercado no cumplan con los requisitos o necesidades del cliente o mercado objetivo.
Es un Software (Programa) que se puede ejecutar en múltiples dispositivos, según para cual se desarrolle y que se adapta a cierto listado de requisitos y funcionalidades. Normalmente se crea para un mercado acotado, o para necesidades concretas.
Tipo de Sistema a Medida |
Descripción |
---|---|
Gestión Empresarial |
Diseñados para cubrir las necesidades específicas de una empresa en términos de administración, contabilidad, recursos humanos, inventario, ventas, etc. |
Control de Inventarios |
Desarrollados para administrar y monitorear el inventario de una organización, optimizando la gestión de stocks y evitando escasez o exceso de productos. |
Reservas y Programación |
Facilitan la reserva de citas, habitaciones de hotel, vuelos, salas de reuniones u otros recursos, optimizando la planificación y asignación de estos. |
Gestión de Clientes (CRM) |
Creados para administrar la relación con los clientes, rastrear interacciones, historial de compras y brindar un mejor servicio al cliente. |
Gestión de Proyectos |
Ayudan en la planificación, seguimiento y gestión de proyectos, incluyendo asignación de tareas, calendarios y recursos. |
E-Commerce Personalizados |
Diseñados para empresas que desean una plataforma de comercio electrónico adaptada a sus necesidades de productos, pagos y experiencia de usuario. |
Gestión de Contenido (CMS) |
Permiten la creación, edición y publicación de contenido en línea, como blogs, sitios web y portales, de manera personalizada. |
Análisis de Datos |
Recopilan, analizan y presentan datos de manera personalizada, ayudando a tomar decisiones basadas en información sólida. |
Automatización Industrial |
Controlan y supervisan procesos industriales, mejorando la eficiencia y seguridad en la producción. |
Educación en Línea |
Desarrollados para impartir cursos y contenido educativo en línea, ofreciendo un enfoque personalizado para el aprendizaje. |
Tecnología | Tipo | Lenguaje(s) | Uso Principal | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|---|
ReactJS |
Biblioteca | JavaScript | Interfaces de usuario interactivas y dinámicas | Gran comunidad y documentación Virtual DOM para mejor rendimiento Reutilización de componentes |
Curva de aprendizaje Requiere configuración adicional para algunas características |
VueJS |
Framework | JavaScript | Desarrollo ágil de interfaces interactivas | Fácil de aprender e integrar Enfoque gradual Buena documentación |
Comunidad más pequeña comparada con React |
NodeJS |
Entorno | JavaScript | Desarrollo de aplicaciones del lado del servidor | Utiliza el mismo lenguaje en el cliente y servidor Altamente escalable y eficiente |
Requiere manejo de asincronía y gestión de dependencias |
Laravel |
Framework | PHP | Desarrollo rápido de aplicaciones web | Elegante sintaxis y características modernas Abundantes herramientas y paquetes predefinidos |
Requiere conocimiento de PHP |
PHP |
Lenguaje | PHP | Desarrollo web y aplicaciones de servidor | Ampliamente utilizado en la web Muchos recursos disponibles |
Menos moderno en comparación con otros lenguajes |
Sistemas a Medida | Sistemas Enlatados | |
---|---|---|
Personalización |
Se adapta completamente a tus necesidades y procesos, ofreciendo funcionalidades específicas. | Limitado en cuanto a personalización, ya que está diseñado para una audiencia amplia. |
Complejidad |
Mayor complejidad para desarrollar, pero ofrece soluciones exactas a desafíos únicos. | Menor complejidad, pero puede requerir ajustes para adaptarse a ciertos casos de uso. |
Costo |
Puede tener un costo inicial más alto debido al desarrollo personalizado. | Generalmente más económico en términos de adquisición inicial. |
Mantenimiento |
Requiere mantenimiento constante para actualizaciones y mejoras a lo largo del tiempo. | Actualizaciones regulares proporcionadas por el proveedor, pero pueden no adaptarse a tus necesidades específicas. |
Evolución |
Flexible para evolucionar con tu negocio y adaptarse a cambios en el entorno. | Puede volverse obsoleto si no se actualiza de acuerdo con las últimas tendencias y requerimientos. |
¿Buscando Crear Sistemas a Medida?
Paso | Descripción |
---|---|
1) Reunión Inicial |
Establece una reunión con el cliente para comprender sus necesidades, objetivos y procesos comerciales. |
2) Análisis de Requerimientos |
Identifica y documenta los requerimientos detallados del sistema, incluyendo funcionalidades, características y restricciones. |
3) Diseño de la Arquitectura |
Diseña la estructura del sistema, definiendo componentes, módulos y su interacción, así como la elección de tecnologías. |
4) Desarrollo Frontend |
Crea la interfaz de usuario del sistema, enfocándote en la usabilidad, accesibilidad y experiencia del usuario. |
5) Desarrollo Backend |
Implementa la lógica de negocio y la gestión de datos en el backend, asegurando la escalabilidad y el rendimiento. |
6) Pruebas y Depuración |
Realiza pruebas exhaustivas para identificar y corregir errores, garantizando la funcionalidad y estabilidad del sistema. |
7) Integración y Ajustes |
Integra los componentes, realiza ajustes según el feedback del cliente y asegura la coherencia en todo el sistema. |
8) Pruebas de Usuario |
Permite que usuarios finales prueben el sistema y proporcionen retroalimentación para realizar mejoras finales. |
9) Entrega y Formación |
Entrega el sistema al cliente, brindando capacitación sobre su uso y asegurando una transición exitosa. |
10) Mantenimiento y Soporte |
Ofrece soporte continuo, actualizaciones y mejoras para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema a lo largo del tiempo. |
¿Buscando hacer Desarrollo de Sistemas a Medida?
Estas son los beneficios y razones por los cuales implementarlo:
Motivo | Descripción | Dirigido para |
---|---|---|
Centralización de Documentos | Al centrar todas las operaciones en un mismo lugar, se evita tener documentos por múltiples lugares al mismo tiempo, con diferentes integrantes de la empresa. | Cualquier Empresa |
Evitar Errores Humanos | Lo genial de la industria del software es que al ser a medida, se pueden poner "limitaciones" para que el usuario siga ciertos procesos estándar. | Cualquier Empresa |
Eliminación de Planillas de Excel | En línea con la centralización de documentos, realizamos purgas de más del 70% en algunas empresas en lo que refiere a eliminación de Excel. | Empresas Medianas |
Eliminación de Papeles Físicos | Si tienes operaciones con papeles físicos, por ejemplo dentro de tu fábrica, pueden ser perfectamente reemplazados por un sistema web o una App de uso interno. | Empresas Medianas |
Automatización | ¿Deseas reclamar por cobranzas a tus clientes de forma automática? ¿Notificar de una Orden de Trabajo que está atrasada? Todo eso y mucho más es posible automatizando. | Empresas Medianas y Grandes |
Las empresas de servicios tienen muchos procesos, y lógicamente, de dichos procesos se generan documentos. Se estiman esta cantidad de documentos según el tamaño de empresa:
Cantidad de Empleados (Tamaño de Empresa) | Cantidad Aproximada de Documentos | Ahorro de Costos por Evitar Errores Humanos | Ahorro de Costos por Automatización |
---|---|---|---|
Hasta 5 Empleados | Hasta 20 | Medio | Bajo |
Hasta 50 Empleados | Hasta 100 | ⭐Medio - Alto | ⭐Alto |
Hasta 1000 | Más de 5.000 | ⭐ Extremadamente Alto | ⭐ Extremadamente Alto |
5000 o Más | Cerca de 100.000 | ⭐ Extremadamente Alto | ⭐ Extremadamente Alto |
Una buena opción para emprender es crear una SaaS, “Software as a Service” o también conocido como “Software como Servicio”. Este tipo de Plataformas Web permiten dar un servicio, por medio de la misma.
¿Buscando Crear un Programas a Medida?
Es importante no reinventar la rueda. Es por ello que recomendamos que determine (por medio de una investigación de mercado corta) que tipo de soluciones existen ya y que hagan lo mismo o algo parecido a lo que está buscando hacer.
Si la respuesta a la pregunta #1 fué “si”, ahora toca determinar a fondo si dicha solución satisface todas la necesidades que tenga. Para ello, lo mejor es que opte por solicitar una “demo” y/o un período de “trial” al proveedor del software. De esta manera podrá hacer pruebas mas realistas respectivo a sus necesidades.
Si la respuesta a la pregunta #1 y #2 fué “no”, entonces deberá analizar si está dispuesto a aceptar las características de esta industria, y la principal es que lleva tiempo. Todo proceso de desarrollo requiere tiempo, y a mayor tamaño mayor será el tiempo del mismo respectivamente.
¿Buscando Crear Software Hecho a la Medida?
Creamos Aplicaciones Mobile (Apps) para Empresas que puedan potenciar el alcance de sus servicios para con sus clientes y/o de forma interna para la misma empresa.
¿Sabías que recibimos hasta 4 proyectos por mes desde otras empresas? Tenemos un video de porqué somos una excelente opción para Outsourcing:
Uno de los nichos más demandantes de este tipo de soluciones es el de los Emprendedores. Hay unos beneficios únicos en este tipo de tecnología que no se pueden encontrar en ningún otro lado:
Beneficio | Descripción | ¿Otra tecnología lo ofrece? |
---|---|---|
Portabilidad | Poder cambiar de mercado en unos pocos días es algo increíble, ya que si en cierto mercado tu App no funciona como esperabas podrás cambiarlo rápidamente. | Si, Plataformas Web (SaaS) |
Fidelización | Al estar en el bolsillo de (casi) cualquier persona es más fácil fidelizar. Otro tipo de soluciones, como por ejemplo las Plataformas Web, requieren que el usuario busque y/o introduzca una URL. | No, ninguna otra. |
Recursos Físicos del Dispositivo | Con una Aplicación se pueden acceder a recursos del dispositivo, por ejemplo: GPS, Cámara, Sensores Varios (Giroscopios, Brújula, etc), lo cual permite crear soluciones avanzadas. | Parcialmente las Plataformas Web (SaaS) |
¿Buscando Crear Apps a Medida?
Motivo | Descripción |
---|---|
1) Adaptación a Necesidades Únicas |
Se crean específicamente para cubrir tus requerimientos exactos, lo que garantiza que la aplicación se ajuste perfectamente a tus necesidades y procesos comerciales. |
2) Experiencia de Usuario Personalizada |
Con el desarrollo a medida, puedes diseñar una experiencia de usuario única y coherente, lo que aumenta la satisfacción del usuario y refuerza la identidad de tu marca. |
3) Escalabilidad y Futuras Expansiones |
Se pueden diseñar con flexibilidad para adaptarse al crecimiento de tu negocio y permitir futuras expansiones de funcionalidad sin limitaciones tecnológicas. |
4) Mayor Eficiencia y Productividad |
Las aplicaciones a medida pueden automatizar procesos específicos y proporcionar herramientas personalizadas que mejoran la eficiencia y productividad de tus operaciones. |
5) Control Total y Privacidad de Datos |
Al desarrollar tu propia aplicación, tienes un control total sobre la seguridad y privacidad de los datos de tus usuarios y de tu negocio, lo que es especialmente importante en sectores regulados. |
Paso | Descripción |
---|---|
1) Reunión Inicial |
En esta etapa, nos reunimos contigo para comprender tus objetivos y necesidades comerciales. Discutimos la funcionalidad requerida, el público objetivo y características específicas. |
2) Definición del Alcance |
Basados en la reunión inicial, definimos el alcance del proyecto, incluyendo características y funcionalidades. Esto establece una hoja de ruta clara para el desarrollo. |
3) Diseño de Interfaz |
Nuestro equipo de diseño crea mockups y prototipos de la interfaz. Trabajamos contigo para refinarlos y garantizar coherencia con tu marca. |
4) Desarrollo Frontend |
Utilizando React Native, convertimos los diseños en código funcional. Aseguramos la responsividad y compatibilidad con varios dispositivos. |
5) Desarrollo Backend |
Implementamos el backend, gestionando datos y lógica de la aplicación. Utilizamos tecnologías apropiadas, como bases de datos y servicios en la nube. |
6) Pruebas |
Realizamos pruebas exhaustivas de funcionalidad, usabilidad y compatibilidad. Identificamos y corregimos errores y problemas de rendimiento. |
7) Iteración y Retroalimentación |
Trabajamos contigo para ajustar la aplicación según tus comentarios, asegurando su calidad antes del lanzamiento. |
8) Lanzamiento |
Preparamos y lanzamos las aplicaciones a medida en tiendas como la App Store y Google Play. Cumplimos con requisitos técnicos y de publicación. |
9) Mantenimiento y Soporte |
Brindamos soporte continuo, solucionamos problemas y actualizamos la aplicación con nuevas características según sea necesario. |
¿Buscando hacer Desarrollo Apps a Medida?
Proceso de Cotización
La forma de cotizar típicamente se hace de dos maneras:
1) Presupuesto Cerrado
Esta modalidad es la que mas garantias te dará a ti como nuestro cliente. Ya que se trabaja con objetivos cerrados y una financiación fija. También, es una modalidades en las cual se requiere mayor evaluación previo a comenzar el proyecto.
2) Contratación Flexible
Esta forma de trabajar es mucho mas flexible que la anterior, permite empezar un proyecto más rápido y a mucho menor costo. Además, los períodos de contractilidad también son mas cortos.
Comparativa
Presupuesto Cerrado | Contratación Flexible |
---|---|
Va vinculado a objetivos concretos. | Inicio y fin de contrato flexible. |
Existe mayor documentación previo comienzo proyecto. | Escalabilidad de equipo. |
Los objetivos pueden ir mutando según las necesidades. |
Casos de Éxito
Contamos con múltiples casos de éxito, aquí solamente algunos:
Dato Curioso
⚡ 45 Minutos ⚡
Es lo que tardamos en atender en emergencias críticas. Y si, estamos orgullosos de ello.