Desarrolladores de App - 3 Claves para una App Exitosa

Si, somos Desarrolladores de App. En este artículo te contaremos a fondo de todo el proceso.

Desarrolladores de App

Trabajamos con 2 plataformas principales, y tenemos buenos motivos:

Contenido

Plataformas

Android

Android es la Plataforma con mayor mercado de todo el planeta. Pero ¡cuidado! ello no significa que siempre sea una buena opción desarrollar para la misma. Estos son los principales argumentos por los cuales desarrollar, y también, según el tipo de mercado objetivo:

iOS

iOS (iPhone, iPad, etc) es una plataforma que principalmente va enfocada a tener pocos dispositivos bajo la misma, lo cual reduce costos de mantenimiento. Además, al ser dispositivos relativamente caros, permite llegar a un público distinto al de Android:

Android: Tabla Comparativa

Objetivo Compatibilidad / Característica
Llegar a muchas personas a bajo costo Muy Bajo
Llegar a personas de alto poder adquisitivo Extremadamente Alta
Llegar al mercado Latinoamericano Medio - Medio Bajo
Llegar al mercado EEUU + Canadá Extremadamente Alta
Llegar al mercado Europeo Extremadamente Alta
Llegar al mercado Africano Medio - Medio Bajo
Llegar al mercado Ruso-Asiático Medio
Monetizar con Precios Altos Medio
Monetizar con Precios Bajos Muy Bajo
Mantenimiento Necesario (aprox) Cada 10 a 16 meses
Costo de Desarrollo Intermedio

iOS: Tabla Comparativa

Objetivo Compatibilidad / Característica
Llegar a muchas personas a bajo costo Extremadamente Alta
Llegar a personas de alto poder adquisitivo Muy baja
Llegar al mercado Latinoamericano Extremadamente Alta
Llegar al mercado EEUU + Canadá Medio
Llegar al mercado Europeo Medio
Llegar al mercado Africano Medio - Medio Bajo
Llegar al mercado Ruso-Asiático Extremadamente Bajo
Monetizar con Precios Altos Extremadamente Baja
Monetizar con Precios Bajos Extremadamente Alta
Mantenimiento Necesario (aprox) Cada 5 a 12 meses
Costo de Desarrollo Intermedio

Nuestro Proceso

Nuestro proceso es sencillo, pero, pulido de punta a punta durante los 10 años de existencia de nuestra empresa. Aquí te lo contamos:

1) Análisis y Cotización

Lo primero es análizar el proyecto, pero cuidado, nuestro paradigma es distinto al de otros desarrolladores de apps.

1.1) Análisis Cortos

No es necesario hacer un proceso largo de análisis de varios meses, lo importante acá es entender lo siguiente:
  • Qué es lo que busca desarrollar.
  • Qué funcionalidades tiene lo que busca desarrollar.
  • ¿Es viable de hacer con las tecnologías existentes en el mercado?

1.2) Reuniones

Hacemos reuniones cortas de 40 minutos o una hora máximo donde nos informas sobre lo básico del proyecto:

Reunión Inicial con un Cliente Nuestro

¿Estás buscando Desarrolladores de App? Somos los indicados:

1.3) Documentación

A mayor documentación dispongas para que podamos analizar el proyecto, mejor y más detallado será el presupuesto final, eso da ciertas ventajas como:
  • Menor incertidumbre.
  • Presupuesto más certero.

1.4) Cotización

La cotización es enviada por medio de un PDF, de unas 8 hojas donde podrá ver cosas cómo:

  • Información sobre la empresa
  • Cotización
  • Financiamiento
  • Casos de Éxito
  • Más información institucional

2) Aceptación de Presupuesto y Firma

Ejemplo de una Cotización

¿Estás buscando Desarrolladores de App? Somos los indicados:

Los documentos que se deben firmar antes de comenzar su proyecto son:
  • Presupuesto
  • Contrato de Confidencialidad
  • Contrato de Prestación de Servicios
Firma entre Cliente y Nosotros

3) Reunión de Kickoff (Inicio)

En esta primer reunión se tomarán todos los objetivos del presupuesto y se diagramarán en una línea de tiempo. Existen muchas formas de diagramar estos objetivos, por ejemplo: Usar un Tablero Kanban o nuestra favorita: un Diagrama de Gantt.

Este diagrama no es algo “grabado a fuego” y se irá alterando a medida que el proyecto se desarrolle… algunos objetivos se demorarán, otros se adelantarán y algunos se mantendrán iguales. El concepto general es que la estimación de tiempo TOTAL del presupuesto, sea SIEMPRE respetada.

4) Diseño de Bocetos

Los bocetos son CLAVES para el éxito, y eso lo tenemos en claro nosotros como desarrolladores de apps.

Los bocetos no solo ilustran la Interfaz de Usuario (UI), sino también afinan el “alcance” de forma complementaria en el presupuesto.

Aquí algunos ejemplos:

¿Estás buscando Desarrolladores de App? Somos los indicados:

5) Programación

Trabajamos con múltiples tecnologías, pero eso no es lo importante. Aquí lo importante es la ELECCIÓN DE LA ADECUADA. Para ello, te dejamos una tabla comparativa:

Tecnología React Native WebView Nativo
Acceso a Recursos del Dispositivo Si, prácticamente todos No, parcialmente Si, pero difícil de implementar
Velocidad de Desarrollo Media Alta Baja
Costo de Desarrollo Medio Bajo Alto
Estabilidad ante actualizaciones Media - Alta Alta Media - Baja
Facilidad para Actualizar Alto, bajo OTA Muy Alto Bajo
Performance Media - Alta Baja Muy Alta
Multiplataforma Si Si No

6) Entregas parciales

Al ser desarrollos a medida, es importante que puedas darle un seguimiento a nuestros avances, para ello contamos con 3 canales:

Canal Frecuencia
Reunión Semanal Semanal
Relevamiento Formal por Email 2 a 3 Emails por Mes
Flexible: WhatsApp o Slack Diario

6.1) Control de Calidad Nuestro

Los avances son revisados y controlados con varios perfíles, para maximizar la calídad de lo entregado:
  1. Revisión rápida por el mismo programador/es
  2. Control del PM (Jefe de Proyectos)
  3. Control del QA (Analista de Calidad) (opcional)

6.2) Usted, controla los avances

Lanzamiento de la App

El lanzamiento de una App puede ser traumático, pero en IT OESTE creemos que NO NECESARIAMENTE debe ser así 😉. Es más, en nuestro caso, te entregaremos tu App “llave en mano”.

Lanzamiento en Android

  1. Preparación: Nos aseguramos de tener acceso a la cuenta de desarrollador de Google Play Console utilizando las credenciales proporcionadas por el cliente.
  2. Crear la Aplicación: Iniciamos sesión en la Google Play Console y creamos una nueva aplicación en nombre de nuestro cliente. Proporcionamos los detalles como el nombre, la descripción y las capturas de pantalla según las indicaciones del cliente.
  3. Configurar Detalles: Trabajamos con el cliente para completar la información sobre la categoría, la clasificación de contenido, la disponibilidad y la política de precios según sus requerimientos y estrategia.
  4. Cargar el APK: Subimos el archivo APK proporcionado por el cliente. Nos aseguramos de que el APK cumpla con las políticas de tamaño y formato establecidas por la Google Play Store.
  5. Configurar Versiones: Agregamos los detalles de la versión, incluido el número de versión y el código de versión, siguiendo las indicaciones del cliente. Proporcionamos notas de lanzamiento y realizamos pruebas exhaustivas según los requisitos.
  6. Pruebas Alfa y Beta (Opcional): Si el cliente lo solicita, podemos llevar a cabo pruebas alfa y beta cerradas antes del lanzamiento público, invitando a sus usuarios clave para obtener retroalimentación valiosa.
  7. Configurar Distribución: Trabajamos con el cliente para seleccionar los países y regiones donde desean que esté disponible la aplicación.
  8. Optimizar la Página de Tienda: Añadimos iconos, imágenes promocionales, videos y detalles adicionales en colaboración con el cliente para crear una página de tienda atractiva y efectiva.
  9. Políticas y Contenido: Nos aseguramos de que la aplicación cumpla con todas las políticas de contenido y de seguridad de la Google Play Store, evitando posibles rechazos.
  10. Publicación: Una vez que todo esté listo y el cliente dé su aprobación, procedemos a publicar la aplicación en la Google Play Store en su nombre.
  11. Actualizaciones y Mantenimiento: Después de la publicación, estamos disponibles para realizar actualizaciones y brindar mantenimiento continuo según las necesidades del cliente.

Lanzamiento en iOS

  1. Preparación: Aseguramos tener acceso a la cuenta de desarrollador en el Apple Developer Program utilizando las credenciales proporcionadas por el cliente.
  2. Crear Identificador de Aplicación: Iniciamos sesión en el Apple Developer Program y creamos un nuevo identificador de aplicación para la app del cliente. Este identificador será utilizado para la publicación.
  3. Configurar Certificados y Perfiles: Generamos y configuramos los certificados y perfiles de aprovisionamiento necesarios para firmar la aplicación y habilitar su instalación en dispositivos iOS.
  4. Configurar App en iTunes Connect: Accedemos a App Store Connect y creamos una nueva app, proporcionando detalles como el nombre, el icono, la descripción y las capturas de pantalla según las instrucciones del cliente.
  5. Subir la App: Utilizando Xcode u otras herramientas, compilamos y empaquetamos la app con los certificados adecuados y la subimos a App Store Connect. Completamos la información requerida, como la categoría, la clasificación de contenido y los detalles de la versión.
  6. Pruebas: Realizamos pruebas exhaustivas para asegurarnos de que la app funcione correctamente en dispositivos iOS y cumpla con los requisitos de la App Store.
  7. Configurar Precios y Disponibilidad: Trabajamos con el cliente para establecer el precio, si es necesario, y seleccionar los territorios donde la app estará disponible.
  8. Optimizar la Página de Tienda: Añadimos detalles como capturas de pantalla, videos y descripción en colaboración con el cliente para crear una página de tienda atractiva y convincente.
  9. Políticas y Revisión: Nos aseguramos de que la app cumpla con las políticas de revisión de Apple para evitar posibles rechazos. Si es necesario, respondemos a las solicitudes de información adicional de los revisores de la App Store.
  10. Publicación: Una vez que el cliente esté satisfecho con la configuración y la revisión sea exitosa, procedemos a publicar la app en la Apple App Store.

¿Estás buscando Desarrolladores de App? Somos los indicados:

Como hacerla Exitosa

No existe una “herramienta mágica” para volver exitosa a una App, pero si, un conjunto de estrategias que todas juntas encaminadas ayudan a ello.

1) Publicidad en Facebook

  1. Alcance Global: Facebook cuenta con una base de usuarios diversa y global que abarca prácticamente todas las edades y demografías. Esto te brinda la oportunidad de llegar a un público amplio y diverso, aumentando la visibilidad de tu aplicación.
  2. Segmentación Precisa: Con Facebook Ads, puedes definir tu público objetivo en función de sus intereses, comportamientos, ubicación geográfica y más. Esto te permite dirigir tus anuncios a las personas que son más propensas a estar interesadas en tu aplicación.
  3. Campañas Personalizadas: La capacidad de crear anuncios altamente personalizados es esencial para captar la atención de los usuarios. Puedes mostrar cómo tu aplicación resuelve problemas específicos o mejora la vida de tu audiencia, lo que genera un mayor interés y compromiso.
  4. Aumento de Descargas: Mediante anuncios que destacan las características únicas de tu aplicación y los beneficios que ofrece, puedes impulsar las descargas y la instalación de tu app en los dispositivos de los usuarios.
  5. Generación de Leads: Además de las descargas, Facebook Ads te permite capturar leads y direcciones de correo electrónico valiosos para futuras interacciones y campañas de marketing.
  6. Retargeting Estratégico: No todos los usuarios que ven tu anuncio descargan tu aplicación de inmediato. Con el retargeting, puedes llegar nuevamente a aquellos usuarios interesados pero que no completaron la descarga inicial, brindándoles otra oportunidad para convertir.
  7. Medición y Optimización: Facebook Ads proporciona herramientas sólidas para medir el rendimiento de tus anuncios y campañas. Puedes analizar métricas como clics, impresiones, descargas e incluso el comportamiento de los usuarios dentro de tu aplicación, lo que te permite ajustar y mejorar tu estrategia con base en datos concretos.
  8. Presupuesto Controlado: Puedes establecer un presupuesto diario o total para tus anuncios, lo que te da un control total sobre tus gastos publicitarios y te permite adaptar tu estrategia según tus recursos.

2) Publicidad en Google

  1. Alcance Global: Google Ads te permite llegar a una amplia audiencia en todo el mundo, incluidos los usuarios que buscan soluciones similares a la que ofrece tu aplicación.
  2. Segmentación Avanzada: Puedes segmentar tus anuncios en función de palabras clave relevantes, ubicación geográfica, idioma, intereses y más. Esto asegura que tus anuncios se muestren a las personas más propensas a estar interesadas en tu aplicación.
  3. Anuncios Relevantes: Con Google Ads, puedes crear anuncios altamente relevantes que resalten los beneficios únicos de tu aplicación y lo que la hace especial en comparación con la competencia.
  4. Aumento de Descargas: Mediante anuncios llamativos y llamados a la acción persuasivos, puedes atraer a los usuarios a descargar e instalar tu aplicación en sus dispositivos.
  5. Medición Precisa: Google Ads proporciona herramientas robustas para medir el rendimiento de tus anuncios. Puedes rastrear métricas como clics, impresiones, conversiones y más, lo que te permite tomar decisiones informadas y optimizar tu estrategia.
  6. Retargeting Efectivo: Llega nuevamente a los usuarios que han mostrado interés en tu aplicación previamente, brindándoles más oportunidades para convertir y descargar.
  7. Presupuesto Controlado: Tú decides cuánto estás dispuesto a invertir en tus anuncios. Google Ads te permite establecer un presupuesto diario y controlar tus gastos publicitarios.
  8. Amplia Red de Publicidad: Además de los anuncios en la Búsqueda de Google, Google Ads te permite mostrar tus anuncios en otras plataformas, como YouTube y aplicaciones asociadas, ampliando aún más tu alcance.

¿Estás buscando Desarrolladores de App? Somos los indicados:

3) Orgánico

Esto NO ES un servicio que ofrezcamos nosotros pero, por medio de un Community Manager o tu mismo deberías:
  1. Construcción de Relaciones: El crecimiento orgánico se centra en establecer conexiones auténticas con los usuarios. Al proporcionar valor genuino a través de tu aplicación, puedes crear una base leal de usuarios que se convierten en defensores de tu marca.
  2. Calidad sobre Cantidad: A medida que tu base de usuarios crece orgánicamente, te enfocas en la calidad de los usuarios en lugar de la cantidad. Usuarios comprometidos y activos son más propensos a brindar retroalimentación útil y recomendarte a otros.
  3. Optimización de Experiencia: Al centrarte en el crecimiento orgánico, tienes la oportunidad de optimizar la experiencia del usuario dentro de tu aplicación. Esto lleva a una mayor retención y satisfacción de los usuarios, lo que a su vez aumenta la visibilidad de tu app.

Argentina

Contamos con 2 oficinas en Argentina, y nuestros planes de Expanción no Cesan 🚀

México

Contamos con Clientes, contamos con Equipo de Desarrollo y contamos con Experiencia Comprobable en México. Aquí te dejamos una captura sobre un reportaje que tuvimos justamente… sobre nuestro proceso de expanción:

Latinoamérica

Además de contar con oficinas en Argentina y México contamos con decenas de clientes en todo Latinoamérica, Europa y EEUU. Y esto tiene una explicación muy sencilla: la globalización. 

La globalización actual, la conectividad y accesibilidad le permite a Usted, que si está por fuera de Argentina y México trabajar con nosotros.

Algunos Casos de Éxito

Argentina

México

⚡ 45 Minutos ⚡

Es lo que tardamos en atender en emergencias críticas. Y si, estamos orgullosos de ello.

¿Estás buscando Desarrolladores de App? Somos los indicados: